La compañía alemana de Festo anunció . Las abejas robot, como las abejas normales, se les enseñó a volar en bandadas sin golpear entre sí o obstáculos. La compañía cree que trabajar en tales proyectos traerá muchas cosas nuevas a la ciencia de los robots y nos permitirá tomar prestadas muchas características de la naturaleza.


La principal actividad de Festo es la producción de equipos industriales. Hace unos 15 años, la sección de diseño de la compañía comenzó a funcionar y producir en mecanismos biónicos. Los desarrolladores tienen una hormiga robot, robot Yusufic, Robot Butterfly, Robot Spider, Flying Bat. Los ingenieros que utilizaron estos mecanismos como ejemplo examinaron las características de movimiento y vuelo de los seres vivos y los adaptaron a los robots. Robopbee fue la última vez que se aplicó el mecanismo de vuelo por primera vez en el rebaño.
El diseño de la abeja robótica Bionicbee en forma de dos alas de Ornitopter (Machine), que se basa en algoritmos productivos, ayudó al diseño de inteligencia artificial. De esta manera, era posible simplificar el diseño tanto como sea posible. El peso de Bionicbee es de 34 gramos, la longitud del cuerpo es de 22 cm y la abertura del ala es de 24 cm. La frecuencia de batido puede variar entre 15 y 20 veces por segundo. El movimiento se lleva a cabo con un motor eléctrico. Por separado, tres servo en la base de cada ala cambia la geometría para crear una fuerza de elevación en el momento correcto y en el lugar correcto.
Los ingenieros ajustan las pendientes y la geometría de las alas, permiten que la abeja robot vuele hacia adelante, active ambas direcciones o dibuje los círculos del sitio y también cambie la altura de vuelo. De hecho, la ruta de vuelo completa está determinada por la computadora central, y todas las abejas robot están creando manualmente la calibración automática, ya que tienen manualmente y tienen diferentes características. Las abejas robóticas se controlan en unidades sin preocupación de que uno pueda tener un más pesado, el otro es más ligero y el tercero puede tener alas ligeramente diferentes.
El sistema de vuelo de las abejas robóticas en el rebaño se basa en el sistema de marca de banda ancha (UWB). Cuando las abejas robot determinan su lugar en el espacio y el rebaño, hay una luz de signo de dos niveles colocada en una habitación especial usando sus sellos. El sistema tiene en cuenta muchos factores, incluida la turbulencia causada por las alas de los vecinos en el rebaño. Para los ingenieros de Festo, esta fue una experiencia valiosa en la creación de una unidad de vuelo robótica y organizar el vuelo coordinado de un grupo de tales unidades. Un día, esta experiencia será útil en el desarrollo de máquinas biónicas y de fusión más avanzadas.