El OIEA (Autoridad Internacional de Energía Atómica) pidió acceso de inmediato para evaluar el daño a Zaporizhzhia, a medida que surgen acusaciones contradictorias de ambas partes.
El domingo, la instalación de Zaporizhzhia en el sur de Ucrania, la central nuclear más grande de Europa, fue testigo de un desarrollo dramático y peligroso cuando estalló el incendio.

El incendio en el medio del conflicto en curso entre Moscú y Kyiv causó preocupación por la seguridad nuclear.

A pesar de las imágenes preocupantes, ambas partes informaron que no hay niveles de síntomas de altos niveles de radiación.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), que continuó existiendo en la instalación de Zaporizhzhia, observó que después de algunas explosiones, una cantidad significativa de humo provino de la parte norte de la instalación.

"Estos ataques imprudentes ponen en peligro la seguridad nuclear en la instalación y aumentan el riesgo de accidentes nucleares. El OIEA no acusó al incidente, pero pidió una evaluación inmediata para determinar el alcance del daño.

El incendio comenzó poco después de una semana después de que Ucrania comenzó su mayor ataque contra el territorio ruso desde el comienzo de la guerra en 2022.

Las agencias de noticias estatales rusas, Tass y Ria informaron que el incendio principal se extinguió justo antes de la medianoche. Ria se refirió a la compañía de energía nuclear rusa Rosatom, alegando que un ataque con drones contra una de las torres de enfriamiento ha comenzado un fuego. Sin embargo, no se han presentado pruebas para respaldar esta afirmación.

En contraste, el lado de Ucrania sugirió que el incendio podría ser causado por la "negligencia" o el incendio deliberado de Rusia. La compañía también implicaba que Rusia podría usar la instalación para usar torres de enfriamiento para almacenar equipos militares y explosivos, pero no se ha presentado evidencia para respaldar esta afirmación.

Desde principios del lunes, la causa exacta del incendio permaneció incierta.

En una declaración sobre X (anteriormente llamada Twitter), OIEA dijo que la instalación informó un posible ataque de drones a una de las torres de enfriamiento.

Los reactores nucleares con seis de ellos están actualmente fríos. Sin embargo, la instalación depende de la alimentación externa para mantener el material nuclear frío y evitar posibles desastres. El conflicto continuo convirtió la seguridad de la instalación en una preocupación crítica y ambas partes se acusaron mutuamente de poner en peligro su seguridad.