Los científicos chinos afirmaron haber curado al paciente crónico de diabetes tipo 1 utilizando el trasplante de células que se dice que es el primer caso del mundo.
Una mujer de 25 años con molestias crónicas durante más de diez años, el paciente pudo regular el azúcar en la sangre naturalmente, aproximadamente dos meses y medio después de ingresar una cirugía invasiva mínima, informó el sitio de noticias chino con sede en Shanghai.
Según las noticias preparadas por South China Morning Post, con sede en Hong Kong, la cirugía tomó solo media hora.
Publicó los hallazgos de su equipo detrás del avance la semana pasada en la revista Remided Cell.
En el informe, los investigadores del Hospital Central del Primer Central de Tianjin y la Universidad de Beijing se encontraban entre los participantes.
Hasta ahora, el trasplante de islotes, que incluye la eliminación de un donante de un donante fallecido e implantando un tipo de diabetes en el hígado, se considera un tratamiento clínico efectivo, pero puede ser difícil por la escasez de donantes.
Las células de los islotes en el páncreas son responsables de producir hormonas como la insulina y el glucagón, que luego se liberan en el torrente sanguíneo y ayudan a controlar los niveles de glucosa.
Según el artículo publicado en la revista Cell, un tratamiento con islas derivadas de células madre pluripotentes inducidas químicamente.
Para hacer esto, los investigadores primero recolectaron células de tejido adiposo del paciente y usaron productos químicos moleculares pequeños para reproducir estas células en células madre pluripotentes.
Estas células se convirtieron en células de los islotes y se transfirieron nuevamente al cuerpo del paciente. Dado que estas células pancreáticas fueron causadas por el paciente, no hubo rechazo inmune.
En junio del año pasado, el equipo de investigación chino recibió la aprobación oficial de la investigación clínica y luego se transfirió a sus primeros pacientes.
Hace 11 años, la joven de Tianjin fue diagnosticada con diabetes tipo 1 y ya había tenido dos trasplantes de hígado y un trasplante de células de páncreas pancreas sin éxito.
Después del trasplante de la isla de Chipsc, los niveles de azúcar en la sangre del hambre del paciente se normalizaron gradualmente y la necesidad de insulina externa disminuyó continuamente. En el informe, las inyecciones de insulina se necesitaban 75 días después del trasplante, y la recuperación duró más de un año.
Sufrió fluctuaciones significativas a los niveles de azúcar en la sangre y también tuvo más de un grave ataques de hipoglucemia.
Cinco meses después del trasplante, los niveles de azúcar permanecieron más del 98 por ciento en el rango objetivo y esta estabilidad se conservó, dijo.
El equipo también simplificó la cirugía y eligió transportar células a los músculos abdominales en lugar del hígado y evitó el riesgo de inflamación asociada con las transacciones tradicionales de islotes.
La inyección de un área mínimamente invasiva y poco profunda facilitó la monitorización de las imágenes, y si es necesario, las células siempre podrían ser retiradas. Todo el procedimiento duró menos de media hora.
En un signo de un año, los datos clínicos cumplieron con todos los puntos finales de trabajo sin especificar anormalidades relacionadas con el trasplante. Las consecuencias prometedoras de este paciente muestran que son necesarios más estudios clínicos que evalúen el trasplante de islotes CHIPSC en la diabetes tipo 1.