Un alto funcionario estadounidense pidió a China y Rusia que adopten el entendimiento que a las personas se les permitiría dar, no solo la inteligencia artificial, no solo la inteligencia artificial, las decisiones sobre el despliegue de armas nucleares.
Paul Dean, un funcionario de control de armas del Ministerio de Asuntos Exteriores , subrayó que Washington tiene un control total sobre las armas nucleares en una sesión informativa en línea el jueves y un "compromiso abierto y fuerte" . Autorizados, Inglaterra y Francia siguen de la misma manera, dijo.
"Agradamos una declaración similar de la Federación China y Rusa", dijo Dean, subsecretario de la Oficina de Control, Determinación y Estabilidad
Autorizado, refiriéndose a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, "creemos que esta es una norma de comportamiento responsable extremadamente importante, y creemos que esto es algo que debe ser bienvenido en el contexto de P5". dijo.
Las autoridades en China y Rusia aún no han hecho un comentario.
En febrero, China amplió sus capacidades de armas nucleares y pidió a las potencias nucleares más grandes para negociar un primer acuerdo entre ellos.
El año pasado, Vladimir Putin anunció que Rusia había suspendido su participación en un importante acuerdo de inicio de arma nuclear con los Estados Unidos; Este fue un movimiento que parecía haber enviado una dura advertencia sobre el uso de armas nucleares en la guerra contra Ucrania.
El nuevo acuerdo de inicio es un punto de inflexión entre Estados Unidos y Rusia que permite que la mayor energía nuclear del mundo reduzca y limite el arsenal de los demás. Según un acuerdo extendido de 2021 a 2026, los dos países pueden controlarse entre sí las instalaciones de armas nucleares.
La semana pasada, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang, se reunieron en Beijing, mientras que las conversaciones bilaterales también incluyeron la expansión de la tecnología de inteligencia artificial.
Las autoridades de ambos lados acordaron tener las primeras conversaciones bilaterales de alto nivel sobre inteligencia artificial en las próximas semanas. El Sr. Blinken dijo que compartirán sus puntos de vista sobre cómo gestionar los riesgos y la seguridad en torno a la tecnología.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, está presionando tanto la política de armas nucleares como el crecimiento de la inteligencia artificial para profundizar las discusiones con China.
Beijing y Washington, con el objetivo de normalizar la comunicación militar, reanudaron las conversaciones de armas nucleares en enero, pero las dos partes no estaban de acuerdo en una inesperada negociación oficial de control de armas.
Fuente: https: //www.indendent.co.uk